Los videojuegos permiten desarrollar habilidades educativas y sociales en niños en edad escolar

Videojuegos, una herramienta ayuda a aprender de manera entretenida

Los videojuegos son considerados una de las herramientas TIC, que permiten interactuar y aprender de manera divertida
|

Álvaro, es un niño de ocho años que regularmente "juega" videojuegos, solo o con amigos. Se entretiene mucho y le llama la atención las cosas que puede hacer en ellos, porque dependiendo del vioeojuego, puede realizar virtualmente deportes, viajar y conocer otros lugares que estimulan su imaginación. Estas son algunas de las características que poseen los videojuegos, la principal es entretener. También son una alternativa en la pedagogía, porque estimulan el aprendizaje y proporcionan al estudiante determinadas habilidades y competencias como el desarrollo psicomotor, lógico y social, la percepción espacial, la imaginación. Además promueven el desarrollo de conocimientos de diferentes temas aportando valores y contravalores. El uso formativo de los videojuegos es muy amplio; no obstante se ve limitado, porque los profesores deben conocer y manipular esta herramienta educativa, para elevar las competencias propias y las de los estudiantes y no todos están capacitados para hacerlo. Además tienen un costo económico, como la mayoría de las TIC, que no todos los establecimientos educacionales o padres pueden asumir. Sin embargo, especialistas señalan que los videojuegos potencian el desarrollo cognitivo, como la agilidad mental, la creatividad, capacidad de análisis, entre otras. Y ven en ellos más ventajas que desventajas. 


http://www.scielo.cl/pdf/rcp/v79s1/art12.pdf

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.